Literatura del Virreynato
Ahora la organisaciòn segùn disposiciones españoles, ahora la actividad econòmica era la minerìa, ademas de una imposicion de religiòn ( Cristianismo) y de la lengua ( Español).
CARACTERÍSTICAS

- Dependencia Española
- Valor Histórico
- Retoricismo
- Estilo Satìrico
- Imitaciòn de estilos Europeos
PERIODOS DE LA PRODUCCIÒN LITERARIA
- RENACENTISTA: Siglo XVI, influencia clàsica, traducciòn de epopeyas. Representante: Diego de Hojeda ( LA CRISTIADA)
- BARROCO: Siglo XVII, influencia de Luis de Gòngora, uso de recursos literarios. Representante:Alonso Carriò de la Vandera (EL LAZARILLO DE CIEGOS CAMINANTES), Juan del Valle y Caviedes (DIENTE DEL PARNASO) y Amarilis ( Epìstola a Belardo)
- Neoclàsico: Siglo XVIII, busqueda de equilibrio y armonìa, con finalidad pedagògica. Representante: Pedro Peralta y Barnuevo ( LIMA FUNDADA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario